Diciembre 2022 PDF Imprimir Correo

 

image1.png

 

 

Queridos amigos: 

Como prometimos, ahora nos gustaría contarle algunas cosas sobre nuestro trabajo, nuestro nuevo concepto y otras novedades importantes.

Tres Soles:

Por muchas razones, entre ellas políticas (ya hemos informado sobre ello), nuestro proyecto Tres Soles, tal y como fue concebido, ya no podía continuar y, por tanto, tuvimos que encontrar un nuevo lugar para cada niña y niño a finales de 2021. Desde entonces, realizamos un exhaustivo seguimiento material, educativo y psicológico; lo mismo haremos también para el próximo año 2023.

Cuando elaboramos el plan anual para este año, tuvimos claro desde el principio que no todas las necesidades de las niñas y los niños podían satisfacerse en sus nuevos hogares o solo de forma precaria. Les proporcionamos material escolar y ropa que aún teníamos en depósito. En dos casos, hubo que comprar un celular, necesario para participar en las clases virtuales, y zapatos. El plan también incluía llevar una torta para su cumpleaños y hacer un regalo en Navidad. Es muy satisfactorio para nosotros ver que todos se han estabilizado en sus nuevos hogares y están todos bien. Se los ha reubicado en seis hogares diferentes: Providencia, Tiquipaya Wasi, Rosa de Sarón, Arco Iris, Cristo Rey y Niños con Valor. Tres parejas de hermanos han sido devueltas a sus familias.

El hogar Arco Iris solicitó un taller de varios días para enseñar a los jóvenes pintar tarjetas (tenemos años de experiencia en esto). Arco Iris, que se encuentra en una situación financiera especialmente mala, también solicitó apoyo a nuestro psicólogo Alexei para atender a varios de los jóvenes que allí se encuentran. Sin embargo, las posibilidades de realizar visitas seguían siendo limitadas a causa de la pandemia. Teniendo esto en cuenta, intentamos evitar el uso del transporte público. Nuestros colaboradores Christian y Alexei nos proporcionaron sus coches particulares, a cambio de los cuales recibieron una cantidad mensual para los gastos de gasolina. Pese a las restricciones se pudo visitar a cada niña o niño varias veces.

Como pueden imaginar, debido a los cambios tuvimos que reducir el año pasado drásticamente el número de colaboradores, lo que nunca está exento de problemas.Todas educadoras y todos educadores aceptaron los beneficios sociales y las indemnizaciones ofrecidos. La única persona con que tenemos problemas pendientes en este momento es Maura Zelaya. El caso está actualmente manos de la justicia. Ella argumenta que no puede ser despedida a causa de una discapacidad que tiene. En vista de que se cerró oficialmente la comunidad infanto-juvenil donde ella trabajaba como ayudante de limpieza, tenemos la esperanza que la demanda salga a nuestro favor, pero el sistema judicial en Bolivia es muy lento y corrupto y no se pueden descartar sorpresas desagradables. En todo caso, se puso en el presupuesto anual un monto suficiente para poder cubrir la indemnización que le corresponde. Este caso lleva un abogado especializado en derecho laboral. 

Luis Espinal:

La vida en la Residencia Estudiantil Luis Espinal ha comenzado a normalizarse poco a poco en los últimos meses. Varios estudiantes han vuelto a las clases presenciales, lo que implicó una vuelta a la residencia. En total 22 estudiantes recibieron una beca para estudios y alimentación. A pesar de las difíciles circunstancias seis jóvenes completaron su formación en las siguientes profesiones: ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, ingeniería financiera, licenciatura en administración de empresas, licenciatura en ciencias políticas y licenciatura en bioquímica y farmacia. Lo que nos hace especialmente felices es que entre ellos se encuentra Ruth Fernández, antigua residente de la comunidad infanto- juvenil de Tres Soles, que ha terminado la carrera de ingeniería industrial. Aunque la educación universitaria no se pueda comparar con los niveles norteamericanos o europeos, nos parece un logro notable.

Índigo Sol:

A solicitud de la escuela Arturo Quitón y de la ONG Índigo Sol, se puso en marcha un programa de apoyo a las niñas y los niños afectados por la pandemia del Covid-19, con un almuerzo y apoyo escolar diario. Para tal motivo se puso a disposición  la casa vacía de la antigua comunidad infanto-juvenil Tres Soles desde el mes de mayo. Ahora hay muchos "huérfanos de Corona" y la crisis económica provocada por la pandemia ha afectado gravemente la economía de la población. Con el apoyo de Índigo Sol, no sólo pudimos organizar los víveres necesarios, sino también emplear a una cocinera. 

Índigo Sol es una nueva organización que fue fundada recientemente. La aprobación de su personería jurídica y sus estatutos por parte del gobierno departamental de Cochabamba está a punto de concluir, el proceso de dos años fue acompañado por un buen asesoramiento jurídico. La idea es entregar la infraestructura a Índigo Sol cuando el convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores venza en 2024, para que siga siendo utilizada para actividades sociales, como para la residencia estudiantil o la ayuda para los huérfanos de Corona.  

Al ser Índigo Sol una organización netamente boliviana, su tratamiento será mucho menos complicado y burocrático por parte de las autoridades estatales. Tres Soles, por el contrario, como organización suiza según sus estatutos, es sistemáticamente discriminada y acosada como institución extranjera por parte de las autoridades bolivianas, especialmente desde que Evo Morales llegó al poder. 

Despedida de San Conrad/nueva cuenta de donaciones

Como sabemos todos, Tres Soles probablemente nunca habría sobrevivido todas estas décadas si no hubiera sido por la parroquia de San Conrad en Mannheim y su Missio/Círculo para un mundo.  Estaba a cargo de Magda Keller, mujer inmensamente comprometida, y Hermine Haag, que era la responsable de la contabilidad y los recibos de donativos. Por motivos legales de la iglesia, la cuenta bancaria de donativos de Tres Soles tuvo que cerrarse  31 de diciembre de 2022. Sin embargo, pudimos cambiar a una cuenta ya existente y muy fiable sin ningún problema burocrático: Se trata de la asociación Inti Runa (www.intiruna.org), fundada en 1993, cuyo presidente es el fotógrafo Ludwig März. Para nosotros fue una suerte conocerle durante una gira teatral  en Alemania en 1999. Desde entonces Tres Soles recibe cada año el generoso apoyo de la asociación a través de la venta de los calendarios que produce. El dinero restante en la cuenta de Mannheim también fue transferido a la cuenta de Inti Runa a finales de año. Llegados a este punto, les ruego me disculpen por no entrar en más detalles sobre el trabajo realizado por el Missio/Círculo para un mundo, pues lo haré a su debido momento.

Cerrando ya este informe, quisiera que sepan que no podríamos realizar nuestro trabajo (que este año cumplió 33 años!) sin el leal apoyo y la energía positiva de todas y todos ustedes. ¡Muchas gracias! 

Con cordiales saludos,

Stefan y Guisela

 


Cookies

Para poder diseñar nuestro sitio web de manera óptima para usted, utilizamos cookies. Al continuar utilizando el sitio web, acepta el uso de cookies.